La neuro tecnología y los neuro derechos: Una revisión a partir de un análisis internacional en diálogo de derechos humanos.
Resumen
Las neuro tecnologías están cambiando rápidamente nuestra forma de percibir el cerebro. Esta ponencia explora el debate actual en torno a la neuro tecnología y la construcción doctrinaria de los neuro derechos como derechos humanos emergentes, analizando las diferentes discusiones que se exponen en la academia, dentro de estas se plantean cuestionamientos como, la necesidad de desarrollar códigos deontológicos para los científicos implicados en neuro tecnologías y en el reconocimiento internacional de los neuro derechos. Así mismo, se busca explorar los nuevos desafíos para los derechos humanos, y como los países están abordando los neuro derechos, argumentando finalmente la necesidad de su reconocimiento internacional.
Descargas
Citas
Bublitz, J.C. Neuroderechos novedosos: Del sinsentido a la sustancia. Neuroética 15, 7 (2022). https://doi.org/10.1007/s12152-022-09481-3
Borbón, D.A., Borbón L.F y Laverde, J. (2020). Análisis crítico de los NeuroDerechos humanos al libre albedrio y al acceso equitativo a tecnologías de mejora, 6 (2), [p.-p. 22-23]. Doi: https://doi.org/10.12795/IETSCIENTIA.2020.i02.10
Caicedo, F. (s.f) Alfredo Calcedo. ¿Que son los “Neuro derechos”? Recuperado de https://www.alfredocalcedo.net/post/neuroderechos
Iberdrola (s.f) ¿Que son los neuroderechos y porque son vitales ante los avances en neurociencia? Recuperado de https://www.iberdrola.com/innovacion/neuroderechos
Mayo Clinic (2024) Electroencefalografía (EEG) Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/eeg/about/pac-20393875
Memorial Sloan (2024) Imagen por resonancia magnética (FMRI) Recuperado de https://www.mskcc.org/es/cancer-care/patient-education/functional-magnetic-resonance-imaging-fmri
Lenca, M., Andorno, R. Towards new human rights in the age of neuroscience and neurotechnology. Life Sci Soc Policy 13, 5 (2017). https://doi.org/10.1186/s40504-017-0050-1
Peña-Cuellar, D. M, Vidal-Lasso, A. D, Luna Salas, F., & Roa Méndez, J. A. (2025). Neurotecnología y derechos humanos: Evaluando la necesidad de los neuroderechos. Academia & Derecho, 17(29). https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.29.12244 (Original work published 2024)
R. Yust E, J. Genser, y S. Herrmann, (2021) the (not so) roading twenties?, P. 154 Recuperado de https://www.cirsd.org/files/000/000/008/47/7dc9d3b6165ee497761b0abe69612108833b5cff.pdf
Unesco (s.f) Recomendaciones del comité internacional de bioética de la UNESCO recuperado de https://www.unesco.org/es/articles/recomendaciones-del-comite-internacional-de-bioetica-de-la-unesco-0
Publicado
-
Resumen16
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2025 Ana Sofía Sanabria Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.