Cannabis y etnofarmacia

Autores/as

  • Virgínia Martins Carvalho Profesora de la Facultad de Farmacia de la Universidad Federal del Rio de Janeiro/Brasil

Palabras clave:

Etnofarmacia, Cannabis, Productos naturales

Resumen

La investigación y la práctica de etnofarmacia pueden mejorar la salud y calidad de vida de las comunidades y disminuir la necesidad de los productos industrializados y por eso es una alternativa amigable con el medio ambiente. El uso terapéutico de cannabis en el contexto del autocuidado es un ejemplo de la actuación de la universidad en la etnofarmacia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Virgínia Martins Carvalho, Profesora de la Facultad de Farmacia de la Universidad Federal del Rio de Janeiro/Brasil

Química-Farmacéutica, Maestra y Doctora en Toxicología y Análisis Toxicológicos.

Profesora de la Facultad de Farmacia de la Universidad Federal del Rio de Janeiro/Brasil. Email: virginiamc@pharma.ufrj.br

Publicado

2025-03-28
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    11

Cómo citar

Martins Carvalho, V. (2025). Cannabis y etnofarmacia. VITAL, 3(6). Recuperado a partir de https://revistas.uan.edu.co/index.php/vital/article/view/2116

Número

Sección

Espacio Académico