Impunidad y desafíos jurídicos de la desaparición forzada en Colombia.

Authors

  • Andrés Felipe Tovar Arias
  • Camila Chicue Ramos
  • Alexander Rodríguez Rodríguez

Abstract

Forced disappearance in Colombia is one of the most serious and persistent crimes against humanity, marked by alarming levels of impunity despite a solid national and international legal framework. This paper examines the legal, political, and institutional obstacles that hinder the investigation and prosecution of this crime, as well as the limitations in the use of forensic technologies and interinstitutional coordination. It argues for the need of legal reforms aimed at ensuring the non-applicability of statutory limitations, enhancing specialized investigation, improving coordination between ordinary and transitional justice, and strengthening protection for victims and witnesses. Overcoming these shortcomings is essential to guarantee the rights to truth, justice, and comprehensive reparation, while contributing to historical memory and peacebuilding in Colombia.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Naciones Unidas. (2006). Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Nueva York: ONU.

Organización de los Estados Americanos (OEA). (1994). Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas. Washington D.C.: OEA.

Comisión de la Verdad. (2022). Informe Final: Hallazgos y recomendaciones. Bogotá: Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad.

Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2021). Banco de Perfiles Genéticos de Personas Desaparecidas. Bogotá: INMLCF.

Jurisdicción Especial para la Paz – JEP. (2020). Auto 033 de 2020. Medidas cautelares sobre cementerios en los Llanos Orientales.

Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas – UBPD. (2023). Informe anual de gestión. Bogotá: UBP

Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1581 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Diario Oficial No. 48.587.

Fiscalía General de la Nación. (2018). Manual de Cadena de Custodia. Bogotá: Fiscalía General de la Nación.

Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD). (2019). Resolución 001 de 2019. Por la cual se adopta el Protocolo General de Actuación de la UBPD. Bogotá.

Bernal, C., & Patiño, L. (2020). Retos jurídicos del Banco Nacional de Perfiles Genéticos en Colombia. Revista Derecho Penal y Criminología, 41(111), 55-87.

Aeronáutica Civil de Colombia. (2020). Reglamentos Aeronáuticos de Colombia – RAC. Parte 101: Operaciones con sistemas de aeronaves no tripuladas. Bogotá.

Parra, J. (2020). La tensión entre justicia humanitaria y justicia penal en Colombia: análisis normativo de la UBPD y la JEP. Anuario Colombiano de Derecho Internacional, 13(1), 145-178.

Gómez, J. (2021). Tecnologías emergentes y derechos humanos en la búsqueda de desaparecidos. Revista Colombiana de Derecho Internacional, 19(2), 233-265.

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2016). Hasta encontrarlos: El drama de la desaparición forzada en Colombia. CNMH.

Congreso de la República de Colombia. (2001). Ley 707 de 2001. Por medio de la cual se aprueba la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas.

Congreso de la República de Colombia. (2000). Ley 589 de 2000. Por medio de la cual se tipifica la desaparición forzada, se dictan otras disposiciones y se crea la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Corte Interamericana de Derechos Humanos; Cooperación Alemana (GIZ). (2020). Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Nº 6: Desaparición Forzada. Corte IDH

Published

2025-10-03
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    3

How to Cite

Tovar Arias, A. F., Chicue Ramos, C., & Rodríguez Rodríguez, A. (2025). Impunidad y desafíos jurídicos de la desaparición forzada en Colombia. Revista Escenarios Sociojurídicos, 12(14). Retrieved from https://revistas.uan.edu.co/index.php/escenariossociojuridicos/article/view/2295

Metrics