Vol. 10 Núm. 17 (2024): Psicología y Cambio Social: Perspectivas Contemporáneas

Las coyunturas actuales que nos llevan a reflexionar sobre el cambio, las acciones que emprendemos como sujetos -individuales y colectivos-, los procesos sociohistóricos particulares de nuestra América Latina y un sinfín de variables a contemplar, hacen que el concepto de Cambio Social sea de difícil aprehensión, no sólo para los contextos académicos y los círculos de profesionales en la esfera estatal, sino para las comunidades que, día a día, lo encarnan.
Los esfuerzos mancomunados de nuestra colectividad han dado frutos, y es a partir de ellos que construiremos un relato conjunto que nos haga vibrar hasta el fondo, nos mueva y nos conmueva -sea de indignación, sea de apoyo- para gestionar ese cambio que nuestra disciplina busca para -y le debe- a la realidad, local, regional y global; con sentido empático y calidez.
Mientas luchamos por realidades más justas y equitativas, disfrutemos del Hilo Analítico.