Diseño de material para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de ciclo IV
Palavras-chave:
Aprendizaje basado en el juego, lúdica, estrategias lúdicas, solución de problemasResumo
Este trabajo tuvo como finalidad el diseño de material para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de matemáticas en estudiantes de distintos niveles educativos. Durante la observación realizada al inicio de la práctica uno incluyendo lo dialogado con el maestro, se concluyó que había desinterés, desmotivación y con ello un bajo rendimiento académico en los estudiantes. Se diseñaron y aplicaron actividades lúdicas observando un cambio de actitud y un mejor rendimiento en los estudiantes; esto generó la creación de un material lúdico, basado en la adaptación de un juego original llamado mini-arco, el cual incluía una cartilla. El material se diseña con un énfasis en el aprendizaje basado en el juego y las actividades están orientadas principalmente a la ejercitación y la solución de problemas.
Downloads
Referências
Bonilla, B. (1998). Aproximación a los conceptos de lúdica y ludopatía. V Congreso Nacional de Recreación Coldeportes Caldas / Universidad de Caldas / FUNLIBRE.
Campos Arenas, A. (2017) Enfoques de enseñanza en el aprendizaje, Aprendizaje basado en el juego (pp.173-234).
Farias, D. y Rojas, F. (2010). Estrategias lúdicas para la enseñanza de la matemática en estudiantes que inician estudios superiores. Paradigma. Volumen (31), p.2 – p.7.
Gairín, S. (1990). Efectos de la utilización de juegos educativos en la enseñanza de las matemáticas. Educar. Volumen (17). p.105 – p.118.
Múnera, C. (2011). Una estrategia didáctica para las matemáticas escolares desde el enfoque de situaciones problema. Revista Educación y Pedagogía. Volumen (23), p.180 – p.192.
Prieto, N. (2006). Aprendizaje activo en el aula universitaria: El caso del aprendizaje basado en problemas. Revista de Ciencias Humanas y Sociales. Volumen (64). p.173 – p.196.
Downloads
Publicado
-
Resumo90
-
PDF (Español)69
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.