Modelado de un sistema solar fotovoltaico para el Colegio del Bosque Bilingüe UAN

Autores/as

  • Andres Camilo Zarate Mahecha Universidad Antonio Nariño
  • Didier Camilo Sierra Universidad Antonio Nariño

Palabras clave:

energías renovables, energía solar fotovoltáica, paneles solares, sistemas on-grid, soberanía energética, educación en energía

Resumen

Esta investigación surge para estudiar la viabilidad de un sistema de energía no convencional para el Colegio del Bosque Bilingüe UAN; esto con el fin de lograr un ahorro de energía y uso eficiente de la misma. Se buscó involucrar a la comunidad educativa de la institución para trabajar de manera proactiva y conjunta desde diferentes enfoques académicos, por lo que el proyecto se dividió en tres etapas.

La primera etapa contó con un diagnóstico sobre la zona de influencia, lo cual permitió efectuar la elección del sistema que se adaptara a las condiciones y requerimientos del proyecto; la segunda etapa constó de la evaluación, modelación y simulación del sistema mediante el software PVsyst. Para la tercera etapa se socializó mediante herramientas didácticas a la comunidad educativa la importancia de este tipo de sistemas como aporte a la sostenibilidad, el cambio climático y la reducción de la huella ecológica.

Por último, en la modelación y simulación se logró un ahorro anual del 16% del total de la demanda energética de la institución; este modelo es conectado a la red on-grid, lo que reduce significativamente los costos; el modelo base se entregó a la institución para seguir en la búsqueda y abastecer el total de su demanda en un futuro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-05-11
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    5
  • PDF
    2

Cómo citar

Zarate Mahecha, A. C., & Sierra, D. C. (2025). Modelado de un sistema solar fotovoltaico para el Colegio del Bosque Bilingüe UAN. GRESIA, 10(10). Recuperado a partir de https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/1884

Número

Sección

Investigación

Categorías

Métrica