Temperatura superficial del puente vehicular en la avenida Jorge Gaitán Cortés con Avenida Quiroga

Autores/as

  • Natalie Rodríguez Rey Universidad Antonio Nariño
  • Edison Osorio Bustamante Universidad Antonio Nariño

Palabras clave:

temperatura superficial, radiación, adaptación al cambio climático, resiliencia urbana

Resumen

En el transcurso del desarrollo urbano, el progreso en las construcciones civiles ha mejorado paulatinamente con el pasar de los años. Estas son diseñadas para mantener una resistencia específica según su propósito y uso, lo que permite determinar su periodo de vida o utilidad, considerando los diferentes factores atmosféricos; uno de ellos es la radiación solar, sea la transferencia de energía hacia la estructura y la irradiación, o a través de emisiones luminosas imperceptibles a la vista. Estos factores causan deformaciones producidas por el desgaste incitado por la abrasión a causa del cambio térmico sobre la superficie de cada tablero. Por ello, este trabajo analizó el efecto de la carga térmica en el puente en estudio, puesto que factores atmosféricos influyen en la fatiga de la estructura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-05-11
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    3
  • PDF
    1

Cómo citar

Rodríguez Rey, N., & Osorio Bustamante, E. (2025). Temperatura superficial del puente vehicular en la avenida Jorge Gaitán Cortés con Avenida Quiroga. GRESIA, 10(10). Recuperado a partir de https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/1886

Métrica