Manejo y disposición de los residuos de construcción y demolición en Colombia

Autores/as

Palabras clave:

residuos de construcción y demolición, conservación de ecosistemas, residuos sólidos, desarrollo de bajo impacto, gestión de residuos

Resumen

Los avances tecnológicos y la necesidad de innovación traen consigo la actualización de los procesos en todas las áreas de la ingeniería, donde se quieren transformar los proyectos y las obras civiles en diseños innovadores que traspasen la imaginación, respetando la vida de los seres humanos. Pero con ese afán de crecer en infraestructura, se ha dejado atrás la gestión de los residuos que son producto de los procesos constructivos, material sobrante conocido como los residuos de construcción y demolición (RCD), que han sido una constante que aporta negativamente al medio ambiente, por sus altos índices de contaminación y porque no existe una buena disposición desde la fuente. Como se ha identificado en la revisión bibliográfica sobre la gestión de estos residuos en la economía nacional, se reflejan diferentes falencias desde la aplicación de la normatividad colombiana vigente, hasta la falta de responsabilidad social de todos los involucrados, afectando diferentes entornos: económicos, ambientales, sociales y culturales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-05-11
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    8
  • PDF
    0

Cómo citar

Becerra Becerra, E., & Serrano Moreno, L. (2025). Manejo y disposición de los residuos de construcción y demolición en Colombia. GRESIA, 10(10). Recuperado a partir de https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/1889

Número

Sección

Investigación

Categorías

Métrica