Evaluación ambiental en el ciclo de vida del cigarrillo, empleando la Norma ISO 14040.
Palabras clave:
cigarrillo, impacto ambiental, Análisis del ciclo de vida, ISO 14040, diseño sostenibleResumen
Este estudio de tipo analítico, cuali-cuantitativo se realizó para establecer los impactos ambientales del cigarrillo durante las etapas de su ciclo de vida, desde la siembra del tabaco, transporte a la fábrica, producción del cigarrillo, comercialización del producto y fin de vida de éste. A partir de la información obtenida se sugieren múltiples alternativas de producción enfocadas a disminuir los impactos negativos ocurridos durante el ciclo de vida del cigarrillo. El análisis se desarrolló siguiendo los parámetros dados por la norma ISO 14040.
En las etapas de pre-siembra y siembra se evidenciaron impactos ambientales significativos, generados a partir del uso de pesticidas para el control de enfermedades. También se resaltan los efectos negativos producidos por la disposición final de las colillas y cajetillas de los cigarrillos. Implementando las alternativas de mejora, los impactos ambientales producidos en las etapas de extracción del tabaco, producción del cigarrillo, comercialización del producto y fin de vida, disminuyen alrededor de un 60% en la mayoría de las etapas.
Descargas
Publicado
-
Resumen5
Cómo citar
Número
Sección
Licencia