Política de autoarchivo

La Revista Nodo apoya la difusión abierta de la investigación permitiendo a los autores autoarchivar sus trabajos publicados bajo las siguientes condiciones:

Versiones permitidas
Postprint (Manuscrito aceptado):
• La versión final revisada por pares (después de las revisiones, pero antes del formato de la revista).
• Debe incluir:
DOI (Identificador de Objeto Digital) que enlaza a la publicación oficial.
–Cita a Revista Nodo como fuente original (p. ej., "Publicado en Revista Nodo [Año], [DOI]").

Versión publicada (PDF):
• El PDF formateado de la revista puede compartirse inmediatamente después de su publicación.

Dónde archivar
Sitios web personales o perfiles académicos (p. ej., ResearchGate, Academia.edu).
Repositorios institucionales (p. ej., bases de datos universitarias, Zenodo).
Repositorios específicos de la disciplina (p. ej., arXiv para preprints).

Requisitos
• Sin periodo de embargo:
se permite el autoarchivo en cualquier momento.
• Cumplimiento de la licencia: debe cumplir con los términos de la CC BY-NC-SA 4.0 (uso no comercial, misma licencia para trabajos derivados).

¿Por qué es importante esta política?
Aumenta la visibilidad: aumenta las citas y el número de lectores.
Apoyo a la ciencia abierta: se alinea con los principios de datos FAIR.
Control de autor: conserva el derecho a compartir ampliamente el trabajo.