Normas para publicación

Arbitraje doble ciego
Todos los manuscritos postulados son sometidos a un arbitraje especializado y anónimo, bajo la modalidad doble ciego, y conlleva las siguientes etapas:

Revisión de filtro
El editor hace una primera revisión del manuscrito en términos de su pertinencia y cumplimiento de criterios de calidad y política editorial para establecer si amerita pasar a evaluación externa.

Evaluación externa
Superado el primer filtro, en el que se pueden solicitar ajustes al manuscrito, éste es asignado a por lo menos dos revisores expertos en la temática del manuscrito, quienes de manera independiente remiten su concepto al editor general. Esta evaluación se lleva a cabo considerando la estructura del formato de evaluación previsto para esto.

Veredictos posibles
• Rechazado
• Aceptado con modificaciones mayores
• Aceptado con modificaciones menores
• Aceptado totalmente.
En caso de que un evaluador acepte el manuscrito en alguna de sus formas y el otro lo rechace, se considera un tercer revisor que dirima el conflicto.

Comunicación de la evaluación
El editor envía las evaluaciones a los autores, quienes deben:
• Realizar las correcciones señalándolas de manera diferenciada en el texto del manuscrito.
• Enviar una carta de réplica que indique punto a punto cómo fueron resueltas las observaciones, o justificar con fuentes verificables la razón por las que no fueron atendidas;
• Se dan 10 (diez) días para modificaciones menores y 15 (quince) días para modificaciones mayores.
• En caso de que el manuscrito sea rechazado se informará a los autores adjuntando los conceptos de rechazo.

Revisión de correcciones
Si es necesario, el manuscrito corregido es enviado a los revisores para una segunda revisión. Si los revisores no responden, la decisión queda en manos del editor.

Apelaciones
Los autores pueden apelar en un plazo de 3 (tres) días hábiles presentando una carta de refutación con contraargumentos y bibliografía de apoyo. La decisión final corresponderá al editor.

Tiempo del proceso de evaluación
Normalmente, de uno a dos meses, dependiendo de la disponibilidad de los revisores y la respuesta a tiempo de los autores. En caso de demoras, el editor contactará con los autores para informar acerca del proceso.

Instrucciones para revisores
Antes de aceptar revisar un manuscrito, los revisores deben:
• Asegurarse de que el manuscrito está dentro de su área de especialización.
• Declarar cualquier conflicto de intereses y abstenerse del proceso de revisión en caso necesario.
• Mantener la confidencialidad antes, durante y después del proceso de revisión.

Criterios de evaluación
• Originalidad
• Contribución al campo de conocimiento
• Calidad técnica
• Claridad de presentación
• Profundidad de la investigación

Opciones de recomendación
• Aceptar
• Requiere correcciones menores
• Requiere correcciones mayores
• Rechazar

Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Políticas de las secciones 
Artículos: centrados en la investigación creación científica y tecnológica, de reflexión y de revisión en artes y humanidades, con ejes transversales como ciudadindustrias creativas y culturalesestéticas emergentes, procesos derivados de la investigación creación que, desde estructuras disciplinadas y planificadas, generen nuevos conocimientos, desarrollos tecnológicos e innovaciones aplicados a temas coyunturales que impactan a las sociedades en general.
Dossier de arte: presentación del trabajo de uno o varios artistas visuales; es mayoritariamente gráfico (fotografías, ilustraciones, imágenes pictóricas y gráficas, etc.), con un breve texto introductorio.
Faro de Nodonotas breves (700-1250 palabras) sobre arte, exposiciones, cine, música, ferias y eventos culturales.
Reseñas: reseñas y comentarios sobre libros (700-1250 palabras) relacionados con las artes y las humanidades.

Proceso de evaluación
Primera fase: los artículos serán revisados por la dirección editorial para verificar que cumplan con los requisitos establecidos; evaluarán la originalidad, pertinencia y relación con las temáticas definidas.
Segunda fase: bajo la modalidad de doble ciego serán evaluados por dos (2) pares académicos (árbitros) externos a la institución, de acuerdo con los siguientes criterios:
–Vigencia y pertinencia del tema.
–Coherencia argumentativa y metodológica.
–Claridad en la exposición de las ideas.
–Calidad científica.
–Originalidad conceptual.
La decisión final (aceptación/revisión/rechazo) será comunicada en un plazo no mayor a un mes.
Tercera fase: los autores tendrán dos semanas para solventar las observaciones de los árbitros dictaminadores. A partir de ese momento, el artículo entra al proceso editorial.

Cesión de derechos de autor para publicación y distribución
El autor/a (o autores/as) de un artículo aprobado deben firmar la Carta de intención de publicación con la cual autorizan a la Revista Nodo a publicar el artículo en medios físicos y electrónicos. Los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus respectivos autores y no reflejan el punto de vista de la institución editora, la revista o la dirección editorial. Cada autor(a) es responsable por el material gráfico (fotografías, imágenes, gráficos) que envía a la revista para su publicación.

Políticas de Inteligencia Artificial
Herramientas de inteligencia artificial (IA), como ChatGPT o Modelos de Lenguaje Amplio, no pueden figurar como autores de un artículo (de acuerdo con los lineamientos de COPE, WAME y la Red JAMA).
• Los autores deben revelar el uso de IA y asumir la total responsabilidad por el contenido generado por IA.

Discusiones y correcciones posteriores a la publicación
• Correcciones: 
Deben ser solicitadas por todos los autores y aprobadas por el editor con base en su mérito científico.
Retractaciones: Los artículos pueden ser retirados debido a errores científicos o mala conducta. Se publicará una notificación de retractación, pero el artículo original permanecerá accesible.