Política de conflicto de intereses

Todos los trabajos sometidos deberán incluir una declaración de los posibles conflictos de intereses, financieros o no financieros, que se hayan podido presentar durante el trabajo investigativo y pueden ocasionar sesgo en el mismo (hasta tres años después de publicado el trabajo). Los manuscritos presentarán una declaración de conflicto de intereses donde se señalen las fuentes de financiación de la investigación si las hubo, que ninguno de los autores tiene conflictos de interés de ninguna índole y que todos están de acuerdo con la publicación. El uso de información privada debe contar con los permisos requeridos de la fuente consultada.

Conflictos de autoría: los autores de un artículo son aquellas personas que hayan hecho una contribución significativa durante la concepción, diseño, ejecución, interpretación y escritura del manuscrito. El envío de un manuscrito supone que todos los autores han aprobado la versión final y han dado su consentimiento para el sometimiento y se hacen responsables de la información que contiene en caso de que el manuscrito sea aprobado para publicación. Si existen conflictos en torno a esto, los autores deberán hacerse cargo de solucionarlos. La revista se adhiere a los criterios para definir la autoría que señala el International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE), en el que un autor, para considerarse como tal, debe cumplir con cuatro criterios:

  1. Un autor es el que hace contribuciones sustanciales a la concepción o diseño de un manuscrito, o a la adquisición, análisis e interpretación de los datos de la investigación que lo sustenta.
    2. Un autor es aquel que participa activamente en la escritura de un trabajo y a la revisión y contribuciones científicas, académicas o intelectuales de sus contenidos.
    3. Un autor participa en la aprobación de la versión definitiva de un manuscrito.
     4. Un autor es el que se hace responsable y está de acuerdo con todos los aspectos relacionados con la veracidad e integridad de los contenidos de un manuscrito.

El apartado de agradecimientos puede usarse para denotar contribuciones al trabajo que no cumplen con los criterios de autoría.

Para la definición de autoría, la Revista nodo solicita a los autores tener en cuenta y ajustarse a la taxonomía CRediT https://casrai.org/credit/ y así definir claramente los roles de las diferentes personas que contribuyeron en el estudio.

En caso de cambios de autoría luego de que un manuscrito haya sido aceptado para publicación, el coautor debe escribir o enviar una carta a través de correo electrónico al editor realizando una exposición completa y justificada del cambio (con copia a todos los coautores o incluso la persona a incluir o eliminar). El editor decidirá si los argumentos son suficientes para aceptar el cambio.

Conflicto de intereses: todos los trabajos sometidos deberán incluir una declaración de los posibles conflictos de intereses, financieros o no financieros, que se hayan podido presentar durante el trabajo investigativo y pueden ocasionar sesgo en el mismo (hasta 3 años después de publicado el trabajo). Los manuscritos presentarán una declaración de conflicto de intereses donde se señalen las fuentes de financiación de la investigación si las hubo, que ninguno de los autores tiene conflictos de interés de ninguna índole y que todos están de acuerdo con la publicación. El uso de información privada debe contar con los permisos requeridos de la fuente consultada. Los revisores también están obligados a declarar cualquier conflicto de interés que pueda influir en su dictaminación; en este sentido, la Revista nodo se reserva el derecho de reasignar el trabajo de evaluación. El Comité Editorial de nodo se compromete a tomar decisiones que favorezcan siempre la ausencia de conflictos en todas las fases del proceso editorial.