Evaluación por pares
Todos los manuscritos postulados son sometidos a un arbitraje especializado y anónimo, bajo la modalidad doble ciego, y conlleva las siguientes etapas:
Revisión de filtro
El editor hace una primera revisión del manuscrito en términos de su pertinencia y cumplimiento de criterios de calidad y política editorial para establecer si amerita pasar a evaluación externa.
Evaluación externa
Superado el primer filtro, en el que se pueden solicitar ajustes al manuscrito, éste es asignado a por lo menos dos revisores expertos en la temática del manuscrito, quienes de manera independiente remiten su concepto al editor general. Esta evaluación se lleva a cabo considerando la estructura del formato de evaluación previsto para esto.
Veredictos posibles
El manuscrito puede ser:
• Rechazado
• Aceptado con modificaciones mayores
• Aceptado con modificaciones menores
• Aceptado totalmente
En caso de que un evaluador acepte el manuscrito en alguna de sus formas y el otro lo rechace, se considera un tercer revisor que dirima el conflicto.
Comunicación del proceso de evaluación
El editor envía las respectivas evaluaciones a los autores, quienes deben:
• Realizar las correcciones del caso señalándolas de manera diferenciada en el texto del manuscrito.
• Enviar una carta réplica que indique punto a punto cómo fueron resueltas cada una de las observaciones; en caso de no ser atendidas se debe justificar con fuentes verificables por qué no se acogió.
Tiempos para la revisión
• Modificaciones menores: 10 (diez) días
• Modificaciones mayores: 15 (quince) días
En caso de que el manuscrito sea rechazado, el autor recibirá un aviso en el que se informa los conceptos de rechazo
Revisión de correcciones
El manuscrito corregido es enviado a los revisores que acepten segunda revisión para que den su evaluación final. En caso de que ninguno o sólo un evaluador respondan a la segunda revisión, la decisión final queda sujeta a la revisión que de las correcciones realice el editor.
Apelaciones
Si el autor o los autores no están de acuerdo con el veredicto recibido, tendrán 3 (tres) días hábiles para:
• Contraargumentar o proponer las soluciones que darán al manuscrito.
• Respaldar con literatura que apoye la opinión de los autores y compruebe que la evaluación sufrió sesgo o interpretación errónea.
Sobre las apelaciones, el editor jefe tendrá la decisión final y será definitiva.
Tiempo del proceso de evaluación
El proceso de evaluación dura alrededor de uno a dos meses; depende de la disponibilidad de los revisores y la respuesta a tiempo de los autores. En caso de demoras, el editor se contactará con los autores para informar acerca del proceso.
Instrucciones para revisores
Antes de aceptar revisar un manuscrito, los revisores deben:
• Asegurarse de que el manuscrito está dentro de su área de especialización.
• Declarar los conflictos de intereses si los hubiere y abstenerse si es necesario.
• Los manuscritos son confidenciales y deben asegurarse de mantener dicha confidencialidad antes, durante y después del proceso de revisión.
Criterios de evaluación
Los revisores se deben centrar en lo siguiente:
• Originalidad
• Contribución al campo de conocimiento
• Calidad técnica
• Claridad de presentación
• Profundidad de la investigación
Requerimientos del reporte
El informe remitido al editor debe ser:
• Preciso, objetivo, constructivo e inequívoco.
• Los comentarios deben estar respaldados por hechos y argumentos con respecto al contenido del manuscrito.
Opciones de recomendación
Los revisores emitirán una recomendación en los siguientes términos:
• Aceptar
• Requiere correcciones menores
• Requiere correcciones mayores
• Rechazar