Política de preservación digital
La Revista Nodo se compromete a garantizar la accesibilidad e integridad a largo plazo de su contenido publicado mediante diversas estrategias de preservación.
1. Depósito legal
• Copias impresas y digitales: Todos los ejemplares se archivan en la Biblioteca Nacional de Colombia como parte del patrimonio bibliográfico del país.
• Propósito: Cumple con los mandatos nacionales de preservación y protege contra la pérdida de datos.
2. Sistema LOCKSS
• Socio: Integrado con el programa LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe), desarrollado por las Bibliotecas de la Universidad de Stanford.
• Cómo funciona:
–Crea archivos permanentes distribuidos en bibliotecas de todo el mundo.
–Valida periódicamente el contenido comparándolo con otros archivos para detectar y corregir la corrupción.
–Permite la restauración de materiales perdidos o dañados a partir de copias redundantes.
Acceso: Manifiesto del editor de LOCKSS.
3. Red de Preservación PKP (PN)
• Plataforma: Alojada en Open Journal Systems (OJS) (PKP).
• Características de preservación:
–PKP PN: Archivado gratuito y descentralizado para revistas OJS que cumplen con los criterios básicos.
–Copias de seguridad automatizadas: Almacenamiento cifrado y distribuido geográficamente.
¿Por qué es importante?
• Antiobsolescencia: Mitiga el riesgo de pérdida de enlaces o fallos de la plataforma.
• Redundancia global: LOCKSS y PKP PN garantizan múltiples copias de seguridad.
• Cumplimiento: Cumple con los estándares internacionales de preservación digital (p. ej., sistemas certificados por TRAC).
Beneficios para autores y lectores
• Acceso garantizado: El contenido permanece disponible incluso si la revista cesa sus operaciones.
• Estabilidad de citas: Los DOI se resuelven permanentemente en copias preservadas.
• Transparencia: Los lectores pueden verificar la integridad del contenido mediante LOCKSS.
Cumplimiento
• Todo el contenido se preserva en al menos dos sistemas (LOCKSS + PKP PN).
• Los metadatos son recopilados por CrossRef, Latindex y otras bases de datos.
Reportar problemas: Contactar con revista.nodo@uan.edu.co para enlaces rotos o errores de archivo.