Política antiplagio
La Revista Nodo mantiene una estricta política de tolerancia cero contra el plagio y la mala conducta académica.
Definición y alcance
El plagio incluye:
• Uso no citado de trabajos propios o ajenos (texto, tablas, figuras o imágenes).
• Reciclaje de texto ("autoplagio") sin reconocimiento transparente.
Umbrales de similitud
• Artículos estándar: ≤30% de similitud (con la cita correcta).
• Artículos de revisión: Se puede permitir una mayor similitud, sujeta a la evaluación editorial de la contribución académica del trabajo.
Detección y selección
• Todos los envíos se revisan a través de Turnitin antes de la revisión por pares.
• Los casos que superan los umbrales se someten a una evaluación editorial para:
–Verificar las prácticas de citación.
–Evaluar la originalidad contextual.
Consecuencias
• Rechazo inmediato por plagio no corregido.
• Retractación posterior a la publicación si se descubren infracciones.
• Sanciones: los autores pueden ser vetados al enviar sus trabajos (según las directrices de COPE).
¿Por qué es importante?
• Defiende la integridad académica.
• Protege la credibilidad del autor.
• Garantiza la ética académica.
Los autores deben:
• Citar todas las fuentes textualmente (entre comillas) o parafraseadas (con atribución en el texto).
• Obtener permisos para la reutilización de figuras y tablas.