Política de supervisión ética

La Revista Nodo se adhiere estrictamente al Código de Conducta y las Guías de Buenas Prácticas establecidas por el Comité de Ética de Publicaciones (COPE). Esta política garantiza la integridad en cada etapa del proceso editorial, desde el envío hasta la publicación.

Principios clave
1. Cumplimiento de COPE
• Todas las prácticas editoriales se alinean con las 16 prácticas fundamentales de COPE y sus diagramas de flujo para la resolución de dilemas éticos.
• Los casos de mala conducta (p. ej., plagio, falsificación de datos, disputas de autoría) se investigan utilizando los protocolos estandarizados de COPE.

2. Áreas de supervisión
• Autoría:
Verificación de las contribuciones mediante la taxonomía CRediT y los criterios del ICMJE.
Revisión por pares: Proceso doble ciego con declaraciones de conflicto de intereses por parte de los revisores.
• Integridad de los datos: Detección de datos falsificados, manipulados o tergiversados (utilizando herramientas como Turnitin o Análisis Forense de Imágenes).
Correcciones posteriores a la publicación: manejo transparente de errores/retractaciones a través de las Pautas de retractación de COPE.

3. Denuncia de cuestiones éticas
• Las inquietudes pueden enviarse a revista.nodo@uan.edu.co con:
–Asunto: “Inquietud ética – [ID del manuscrito]”.
–Evidencia detallada (p. ej., similitudes textuales, conflictos de intereses).
• El Comité Editorial:
–Acusará de recibo en un plazo de 5 días hábiles.
–Resolverá los casos en un plazo de 30 días (los casos complejos pueden requerir más tiempo).

4. Sanciones
• Infracciones menores:
Acciones correctivas (p. ej., corrección de citas, ajustes de autoría).
• Infracciones graves: Rechazo del manuscrito, retractación o notificación pública de mala conducta.
• Reincidentes: Pueden enfrentarse a prohibiciones de envío (de 1 a 5 años) o notificaciones institucionales.

¿Por qué es importante?
Protege la integridad académica en todas las disciplinas.
Estandariza las respuestas a los desafíos éticos.
Genera confianza con autores, revisores y lectores.