Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Sobre la revista
Acerca de
Equipo editorial
Consideraciones éticas
Revisión por pares
Política producción
Políticas de pospublicación
Declaración de privacidad
Indexada en:
Envíos
Actual
Archivos
Contacto
Estadísticas
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 9 Núm. 18 (2015)
Vol. 9 Núm. 18 (2015)
Publicado:
2015-05-25
Artículos
Ciudad y complejidad
Adolfo Benito Narváez Tijerina, Daniela Gallo-Enamorado
9 - 27
PDF
Resumen
144
PDF
99
De la seguridad de suministro a la autonomía energética en entornos urbanos y regionales en México, ¿hacia una transición de paradigmas?
Jorge Antonio Mejía Rodríguez
28 - 44
PDF
Resumen
84
PDF
45
La ciudad posmoderna representada a través del paisaje urbano cyberpunk
Jorge Octavio Ocaranza Velasco, Verónica Diaz Nuñez
45 - 58
PDF
Resumen
246
PDF
132
La ciudad modelada como ecosistema: principios y estrategias para la sustentabilidad de los sistemas del metabolismo urbano de la ciudad.
Fernando Córdova Canela, Alejandra Villagrana Gutierrez
59 - 66
PDF
Resumen
244
PDF
104
La Ordenación en los Territorios Dependientes de la Región del Caribe
Omar Humberto Estrada Meléndez
67 - 89
PDF
Resumen
86
PDF
43
El espacio público y el paisaje en puerto Vallarta, Jalisco, México
María Teresa Pérez Bourzac
90 - 97
PDF
Resumen
116
PDF
66
Análisis de la accesibilidad urbana como condición de inequidad social en los asentamientos humanos de la periferia de una ciudad media. Caso: Culiacán, México.
: Culiacan, Mexico.
Natalia Correa Delval
98 - 108
PDF
Resumen
133
PDF
80
Patrimonio arquitectónico y tradición en los Pueblos Mágicos de Tapalpa y San Sebastián del Oeste, Jalisco
Carpóforo Rivero Silva
109 - 119
PDF
Resumen
229
PDF
181
registrada
Registrada
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Français (France)
Português (Brasil)
Navegar
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Palabras clave
arte
malecón
crítica al desarrollo
crisis del habitar
crisis de la biodiversidad
población local
identidad cultural
turismo
transporte
movilidad
apreciación cinematográfica
ciudad virtual
cienciaç
utopía
reciclaje
residuo
ciencia-abierta
Portal de Ciencia Abierta