Política de conflicto de intereses

El Comité Editorial de la revista PAPELES se rige por los principios establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE) para garantizar que todos los procesos editoriales se desarrollen con la máxima transparencia e integridad. En este sentido, cualquier autor, evaluador, lector o miembro del equipo editorial que identifique un posible conflicto de intereses relacionado con un artículo en revisión, ya sea en la fase de recepción o en cualquier otra etapa del proceso, deberá declararlo explícitamente. Los conflictos de intereses pueden ser de naturaleza financiera, profesional, personal o de cualquier otro tipo, y deben ser gestionados adecuadamente para asegurar la imparcialidad en la evaluación y publicación de los trabajos.

En caso de que surja un conflicto de intereses, el Comité Editorial tomará las medidas correspondientes de acuerdo con las buenas prácticas recomendadas por el COPE, velando por la integridad del proceso de publicación. Las decisiones adoptadas se comunicarán de manera clara y oportuna y en un máximo de 10 días hábiles después de la recepción de la queja.

Todos los manuscritos presentados deberán incluir una declaración en la que se indique si existieron posibles conflictos de intereses, ya sean financieros o no, que puedan haber influido en los resultados de la investigación. Esta declaración deberá detallar, en caso de haberlos, las fuentes de financiación del estudio y confirmar que ninguno de los autores tiene conflictos de interés. Además, se deberá garantizar que todos los autores están de acuerdo con la publicación del artículo y que cualquier uso de información privada cuenta con los permisos adecuados.