Las prácticas sociales del maestro de educación media y su comprensión desde la teoría de Pierre Bourdieu
The Social Practices of the Middle School Teacher and their Understanding from the Theory of Pierre Bourdieu
DOI:
https://doi.org/10.54104/papeles.v17n33.2095Palabras clave:
Campo, capital escolar, prácticas sociales, educación media, maestroResumen
Introducción: el objetivo de este artículo es indagar las categorías de campo, capital, habitus e illusio, herramientas constitutivas del estructuralismo constructivista de Pierre Bourdieu, así como destacar su valor epistemológico a la hora de analizar la educación media desde una perspectiva social. Las categorías descritas revelan principios sistemáticos y estructurales con identidad propia basados en las relaciones sociales que las personas establecen en un tiempo y espacio determinados. Metodología: se utilizó la técnica de revisión documental, útil para abordar la educación desde el ámbito social y tomar distancia del componente pedagógico, que, en general, ha sido prioridad de investigación. Por su carácter sociológico, el pensamiento de Bourdieu permite comprender las relaciones que construyen maestros, alumnos y padres de familia en concordancia con el habitus incorporado reflejado a través de las prácticas sociales que definen acciones y costumbres de los agentes escolares. Resultados y discusión: se concluye que es pertinente pensar la educación desde orillas distintas, precisamente porque se trata de un escenario dinámico sujeto a cambios culturales y sociales según el interés de las personas. Al respecto, se observa que, a partir de la reflexión sobre las tendencias educativas, se han generado nuevos discursos que enriquecen los cimientos teórico-prácticos construidos en el campo escolar. Conclusiones: la educación, como práctica social, expresa percepciones diferentes de la vida social y cultural a través de las relaciones que construyen las personas permanentemente.
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen117
-
PDF22
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Edie Gómez Marrugo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.